Blog de psicoterapia INTRAS

Blog 26. Los abrazos. ¿Por qué son importantes para nuestros hijos?

Cuando hablamos de abrazos, nadie pone en duda lo necesario que es para nuestros hijos y para nosotros recibir y dar muestras de cariño, pero en el día a día pasan desapercibidas. Muchas de ellas las hacemos de forma automática, sin prestarlas mucha atención y en ciertos momentos, hasta son opacadas por otras situaciones.

Por que a diario estén presentes y se lleven a cabo, no tenemos porqué darlas por supuestas y mucho menos porque restarles importancia, ya que tienen una gran influencia en su desarrollo, mucho mas de lo que pensamos.

En este blog del día mundial del abrazo, le daremos el peso que merece y, al final del blog, os daremos un regalo para celebrar el apoyo que estamos recibiendo en nuestro Instragram.

Las muestras de afecto son muy diversas, pero hoy hablaremos concretamente del abrazo, que es una de las más comunes en nuestra cultura. Puede considerarse un gesto simple, pero tiene un gran impacto en nuestros hijos, que potencia su desarrollo emocional y social.

El vinculo entre padres e hijos se ve reforzado con el abrazo; es una muestra de afecto que trasmite la seguridad, amor y aceptación, no solo aumentando el vínculo entre padres e hijos, si no también, su autoestima.

No hay que olvidar que la razón por la que abrazamos es porque al abrazar segregamos oxitocina, que es la hormona relacionada con el bienestar. También se libera serotonina y dopamina, que potencian el buen humor. A raíz de esto el abrazo nos provoca una sensación de calma y armonía. En situaciones de estrés, promueve la calma y reduce el nivel de estrés. Este acto no solo es beneficioso para los niños, también para el ambiente en el hogar, reduciendo las situaciones de estrés.

Sabemos que los abrazos son positivos en la relación familiar, pero también potencian el desarrollo cognitivo, mejorando la regulación emocional, contribuyendo al desarrollo social de nuestros hijos.

En el anterior blog hablamos de la gratitud, y los abrazos no solo son una expresión de afecto, también generan una conexión que fortalece los valores fundamentales, entre ellos, la gratitud. Con un simple abrazo estamos dando la oportunidad a nuestros hijos de reconocer y valorar todos esos pequeños gestos que tienen un impacto positivo en nuestro bienestar, generando vínculos con otras personas y estando en contacto con el momento presente.

Los abrazos crean espacios donde las emociones son vistas, valoradas y comprendidas. Este momento provoca un intercambio sano de agradecimiento, en el contexto familiar, los padres agradecen a sus hijos su presencia y sinceridad, mientras los hijos agradecen el apoyo y la comprensión.

Por ello, para entrenar esta gratitud y la importancia de los abrazos os vamos a regalar un diario de gratitud infantil, que podréis obtener de forma gratuita en nuestro Instagram.

Más entradas como esta en nuestro blog.

Síguenos en Instagram para estar al día con la psicología.

¿Quieres comenzar el proceso de terapia?

¿Tienes alguna pregunta?

Contacta con nosotras a través de este formulario o llámanos.

No te preocupes si aún tienes dudas, trataremos de responderte lo antes posible para que tengas la seguridad de empezar en este proceso.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.